SECCIÓN MONOGRÁFICA: Cadenas globales agroalimentarias: debates teóricos e investigaciones empíricas (coordinado por Carlos de Castro)
Disputando la frontera. Las dimensiones políticas en las redes globales de producción y en el desarrollo regional y local (Carlos de Castro)
Las nuevas geografías de la producción global de uva de mesa: procesos de desigualdad y diversidad local (Andrés Predeño)
La calidad en los procesos de reestructuración vitivinícola. Un análisis comparativo de dos territorios en España y Argentina (Elena Gadea, María Brignardello y Francisco Torres)
¿Dónde comienza la (in)sostenibilidad social de un enclave agrícola de producción de uva de mesa en Sonora, México? (Kim Sánchez, Adriana Saldaña y Sara Lara)
ARTÍCULOS
El despoblamiento en Galicia: la visualización de la “catástrofe” (Alberto José Pazo y María Pilar Moragón)
Los olivares de montaña en la provincia de Jaén y sus desafíos territoriales (José Domingo Sánchez, Antonio Garrido y Antonia Paniza)
Agricultura ecológica y de proximidad como herramienta para el desarrollo rural: el ejemplo de San Sebastián (Juan Cruz Alberdi Collantes)